ORQUESTA DE CUERDA AAMY

ORQUESTA DE CUERDA AAMY

La orquesta de cuerda de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla tiene un fin pedagógico, reuniendo a miembros de diversas edades y niveles para interpretar música con la mejor de las intenciones y máxima calidad posible, se caracteriza por ofrecer una enseñanza musical enfocada en el desarrollo integral de los estudiantes a través de la práctica orquestal. Los miembros de la orquesta provienen de diversos niveles de habilidad, desde principiantes hasta alumnos avanzados que amplían su formación en conservatorios profesionales, lo que fomenta un ambiente de aprendizaje colaborativo. El principal objetivo es educativo, buscando que los miembros adquieran habilidades musicales y de trabajo en equipo. Los instrumentos que integran la orquesta de cuerda son violines, violas, violonchelos y contrabajos, compuesta por aproximadamente 20 integrantes. Su origen fue la asignatura colectiva de violín en la escuela de música de la asociación de amigos de la música de Yecla, donde ya se realizaba desde el año 2017 un trabajo didáctico para que el alumnado adquiriese el nivel necesario para poder conformar una orquesta, e interpretar repertorio con los demás instrumentos integrantes. Oficialmente la orquesta se origino en el año 2023, con la incorporación y participación de violas, violonchelos y contrabajos a dicha formación, enriqueciendo así la diversidad instrumental y la calidad sonora de la orquesta de cuerda. La visión de la orquesta es crear una comunidad musical educativa e inclusiva que permita a sus miembros crecer tanto musical como personalmente, centrada en los procesos formativos y el aprendizaje significativo y activo del alumnado, ofreciendo una plataforma donde músicos de todas las edades y niveles puedan colaborar aprender y disfrutar con la música, alcanzando un propósito mayor que ellos mismos. El director y concertino de la de la orquesta de cuerda es el profesor de violín, viola y violín barroco Francisco José Díaz Martínez, quien con su formación y especialización en la interpretación con criterios historicistas, ayuda y colabora con sus alumnos, motivándoles seguir superándose y creciendo a través de un repertorio muy rico para orquesta de cuerda, y progresivamente, elevando el nivel de sus integrantes a través de esta práctica instrumental conjunta.

Powered by ProofFactor - Social Proof Notifications